Vivimos en un cambio de era a la altura de grandes momentos de la historia de la humanidad como pudieron ser la invención de la rueda, la imprenta o el motor de explosión.
Pero, a diferencia de los momentos mencionados, el momento actual trae de la mano un cambio de medio. Estamos en una migración de muchas de nuestras actividades desde el plano físico y natural hasta el medio digital. Trabajamos en internet, pero también nos relacionamos, nos divertimos e incluso buscamos en el mismo solución a nuestros problemas físicos y anímicos.
Como todo cambio en el medio, el ser humano tiene que adaptarse a la nueva situación. Indudablemente la digitalización trae de la mano grandes ventajas evolutivas, pero también conlleva numerosos impactos en la salud por desestabilizar nuestra zona de confort evolutiva.
A lo largo de este curso se descubrirá todo lo necesario de cómo es el Ser Humano y cómo está construido el medio digital para poder aprovechar el potencial del mismo y minimizar su impacto en la salud.
Características del curso
- Conferencias 19
- Cuestionarios 0
- Duración Acceso de por vida
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Castellano
- Estudiantes 49
- Certificado No
- Evaluaciones Si
-
Módulo 1. El Ser Humano
No se puede comprender el impacto del medio digital en el ser humano sin enmarcar qué nos define como especie.
Sin entrar en una profundidad excesiva, pues no soy médico, enumeraré lo que he aprendido y descubierto leyendo y escuchando a expertos en el tema. -
Módulo 2. El entorno digital
¿Hemos dejado de ser una especie creadora de tecnología?
En este módulo nos adentraremos en la historia de la tecnología y descubriremos cómo ha ido cambiando la posición del ser humano ante sus herramientas.
Además, hablaremos de cómo está creado internet y lo que rige actualmente la creación de contenidos. -
Módulo 3. Impactos en el cuerpo físico
Una vez hemos comprendido cómo es nuestra especie y cómo está construido el medio digital, podemos adentrarnos en los principales impactos que tiene el medio digital en nuestra salud y cómo podemos reducir sus consecuencias.
Es importante recordar que el objetivo no es generar una fobia al medio digital, sino comprenderlo para poder existir en el mismo con consciencia sobre nuestras acciones y un espíritu de corrección y rectificación de las consecuencias derivadas de su uso. -
Módulo 4. Impactos en la personalidad y la existencia social
Además de los impactos en nuestra existencia física (entendiendo por físico todo lo biológico), el medio digital también impacta en nuestra personalidad (la parte no biológica, el ser) y en la forma en que nos relacionamos entre nosotros.
Las sociedades actuales están inmersas en un entorno digital que nos condiciona, aliena y nos somete a una gran crispación.
Aprende por qué el medio digital puede estar haciendo que pierdas perspectiva, vivas con una opinión dogmática y poco fundada y estés enfrascado en ideales sesgados. -
Módulo 5. Una mirada hacia el futuro
En este último módulo, a modo de pincelada, se hablará de algunas de las tendencias que va a traer la evolución tecnológica en los próximos años.
Cada punto será una pequeña visión muy personal sobre lo que podemos esperar y a lo que debemos prestar atención en el futuro.
-
Yolanda
MUY NECESARIO
Seguir este curso ha sido una experiencia enriquecedora y me ha ayudado a esclarecer muchos aspectos y a rellenar lagunas que tenía con respecto a las nuevas tecnologías. Pienso que como usuaria de productos tecnológicos y de las redes sociales ahora estoy en mejor posición para moverme por el mundo digital de forma más segura y libre. Gracias por esta oportunidad.
4 Comentarios
Se ve interesante, probemos para ver que tal nos va, seguro que bien.
Ojalá te sea útil, aquí estamos para aclarar cualquier cosa 🙂
Es muy importante que el ser humano haga una pausa y contribuya con su salud , sobre todo la paz mental que tanto necesitamos
Estimada Nidia
Justo esa paz mental es la que más me preocupa, totalmente de acuerdo con la necesidad de bajar el ritmo y atender nuestras necesidades.
Un abrazo